Un punto Marma es un área de la superficie de tu cuerpo que concentra energía vital. Siguiendo los preceptos de la física cuántica y de la medicina tradicional china, Ayurveda sostiene que el ser humano no es sólo una masa sólida y estable de estructuras sino más bien una variedad de energías que está en constante cambio y permanente movimiento. Todo esto dentro de un sistema mayor y regente también compuesto por masas y energías en constante movimiento que es el Universo.
Todos los cambios que ocurren en este complejo sistema de materia y energía están regidos por un principio superior de Inteligencia denominado Conciencia al cual también se puede acceder a través de los puntos Marma. Así como el cuerpo humano es un ente vivo y pulsátil con la energía de todo el universo, así mismo existen los innumerables puntos de energía dentro y en la superficie del cuerpo humano.
La Medicina ayurveda ha descrito 117 de estos puntos sobre la superficie corporal y les ha llamado puntos vitales porque en ellos se encuentra concentrada la energía vital o Prana, embebidos del principio fundamental de la vida que es la conciencia suprema. Por esta razón los puntos Marma son algo así como una puerta de entrada o puntos de acceso entre el cuerpo, la mente y el espíritu.
Que significa Marma?
La palabra en sánscrito Marma significa “mortal” o “vulnerable” que hace referencia a que en estos puntos se tiene acceso a áreas del cuerpo que son delicadas, sensibles o débiles. Los puntos marma están ubicados en regiones anatómicas donde se intersectan varias estructuras como por ejemplo músculos, tendones, vasos sanguíneos y nervios.
La misma palabra Marma también puede derivar de la raíz etimológica “mar” que significa “matar” ya que ciertos puntos marma cuando son lesionados con violencia (heridas, golpes,etc) pueden conllevar incluso ala muerte inmediata. Esto ocurre por ejemplo cuando se lesionan marmas del corazón, la tráquea o los testículos.
Orígenes de los puntos Marma
La ciencia de manipular los puntos marma se remonta a los tiempos Védicos (aproximadamente 1500 años A.C.). En la antigua India era común que en las escuelas de artes marciales se usaran estos puntos con fines curativos como por ejemplo para recuperarse de lesiones de la guerra, pero también con el objeto de infligir daño a los oponentes.
Más tarde, por los tiempos de Buddha (600 años A.C.) el reconocido cirujano ayurveda Sushruta, aplicó el concepto de los puntos marma a la práctica de la cirugía y posteriormente desarrolló la ciencia de estos puntos energéticos como un arte de sanación. Reconocido como el padre de la cirugía moderna, Sushruta advierte que las incisiones quirúrgicas realizadas sobre puntos marma disminuyen la energía vital y que éstas debían ser evitadas en la medida de lo posible en cualquier intervención. El mismo Sushruta describió ampliamente en sus textos (Sushruta Samhita) la relación existente entre los puntos marma, los siete tejidos del cuerpo (Dhatus), los canales (Srotas) , los tres doshas (Vata, Pitta, Kapha) y los cinco elementos constitutivos de la materia (aire, espacio, fuego, tierra y agua). De esta manera dejó un importante legado en el arte de sanar mediante la palpación, estimulación o disipación de los diferentes puntos marma.
Para qué sirven los puntos Marma?
Algunas funciones de los puntos marma en tu cuerpo son:
- Como puntos de alarma, es decir son de ayuda para que el profesional de ayurveda pueda diagnosticar algún desequilibrio
- Sirven de comunicación entre diferentes estructuras del cuerpo con el fin de mantener una óptima funcionalidad y coordinación
- Como parte de un tratamiento ayurvédico, el profesional de ayurveda puede palpar, estimular o sedar los distintos puntos marma, según la condición de cada persona
- En el manejo del dolor, los puntos marma son una gran ayuda complementaria a otras terapias ayurvédicas usadas en analgesia como los masajes con Pindas (pinda swedana) y las terapias con vapor medicina (nadi swedana)
- Dado que los puntos marma acceden no sólo al cuerpo físico sino también al emocional y mental, son de ayuda cuando se necesita calmar la mente y balancear las emociones
Cómo es una terapia de puntos Marma?
Es en el contexto de la terapia de Panchakarma o desintoxicación ayurvédica donde el profesional de Ayurveda pone en práctica las enseñanzas de los puntos Marma. Es común que como parte de la terapia de Panchakarma se lleven a cabo los masajes (abhyangam) con diferentes tipos de aceites. Durante el masaje abhyangam el profesional de ayurveda estimula mediante la palpación ciertos puntos marma que ayudan a que la persona logre un mayor estado de relajación además de ayudar en el proceso integral de sanación
También puedes tener una terapia de Marma Abhyangam donde además de recibir los beneficios del masaje ayurvédico y los aceites medicinales puedes corroborar de primera mano el efecto revitalizante y rejuvenecedor de la terapia marma.

