Según la tradición ayurvédica, la piel es el reflejo de lo que está sucediendo en todo cuerpo. Es por esto que en la Medicina Ayurveda los tratamientos para las enfermedades de la piel raras veces se limitan al uso de productos de aplicación tópica (geles, cremas, exfoliantes, despigmentantes, etc) sino que por el contrario, siempre van acompañados de un análisis cuidadoso de la condición general de salud de la persona y de las posibles alteraciones que estén ocurriendo en otros órganos o tejidos que expliquen la aparición de la enfermedad en la piel

Siguiendo las bases conceptuales de Ayurveda, la piel (Twacha en sánscrito) tiene distintas características según la constitución de cada persona (Prakriti).  Así, la piel de alguien predominantemente Vata no será igual que la de alguien predominantemente Pitta o Kapha.

  • Prakriti Vata: piel seca, rugosa y fría, especialmente en las extremidades (manos y pies). Por lo general es una piel que suda poco y su color es algo grisáceo.
  • Prakriti Pitta: piel caliente, lustrosa, brillante y de tonalidad amarilla o bronceada. Es común que estas personas suden en forma abundante y que manifiesten cierta intolerancia o incomodidad al exponerse al calor y al sol. Usualmente hay manchas oscuras, pecas y lunares.
  • Prakriti Kapha: piel suave, untuosa, bien hidratada o en ocasiones algo pegajosa al tacto. Tiende a estar más fría que caliente y en algunas ocasiones como por ejemplo en climas húmedos puede verse hinchada y brillante.

Si bien cada Dosha tiene una característica muy peculiar en la piel, debemos recordar que la mayoría de las veces lo que logramos identificar en cada uno de nosotros es una mezcla de las distintas cualidades (Vata, Pitta, Kapha) o la predominancia de alguno los tres doshas.

Los Seis Sabores: ¿Cómo afectan a tu piel?

Según Ayurveda, la forma como los alimentos afectan los órganos y tejidos de tu cuerpo es a través del sabor (Rasa).  Ayurveda reconoce seis sabores primordiales: dulce, salado, ácido, amargo, astringente y picante.  De la misma manera, los sabores afectan a cada uno de los doshas, bien sea equilibrándolos o desequilibrándolos.

Veamos qué hace cada uno de los seis sabores en tu piel:

  • Sabor dulce: el sabor dulce en general aumenta el brillo natural tanto de la piel como del cabello. Son alimentos de sabor dulce: frutas maduras, dátiles, higos, coco y cereales como arroz o avena. La leche también se considera un alimento de Rasa dulce.
  • Sabor salado: el exceso de sal crea fisuras en las capas superficiales de la piel. Éstas se pueden manifestar como líneas de expresión (arrugas) o grietas. El sabor salado acelera la caída del cabello y la aparición de las canas.
  • Sabor ácido: aunque el sabor ácido no tiene un efecto directo sobre la piel, cuando se consume en exceso aumenta la producción de pus o impide la adecuada cicatrización de lesiones ya existentes. Algunos alimentos ácidos son el vinagre, los encurtidos, las frutas no maduras o “biches” y los productos fermentados.
  • Sabor amargo: el amargo es el sabor terapéutico por excelencia para las enfermedades de la piel. Es depurativo y reduce la infección y las secreciones impuras de los tejidos. Se encuentra presente en alimentos como espinacas, acelgas, kale y okra, y en plantas medicinales como el Aloe Vera y el Neem.
  • Sabor astringente: la sensación de astringencia que dan ciertos alimentos como la granada, el mangostino o la cúrcuma es de gran ayuda para aliviar lesiones exudativas (húmedas) de la piel o disminuir el sangrado. No obstante, en exceso puede obscurecer el tono de la piel.
  • Sabor picante: es muy útil para disminuir la oleosidad o el exceso de grasa de la piel. También sirve para aliviar la sensación de picazón. En exceso puede generar lesiones infecciosas o inflamatorias como acné o rosácea.

Los alimentos incompatibles y la salud de la piel:

Ya que la piel es el reflejo de lo que esté pasando en tu interior, tener una piel sana y bella es el resultado de la adecuada nutrición de todos y cada uno de los tejidos (dhatus) de tu cuerpo. Para que esto ocurra Ayurveda reconoce la importancia no sólo de una buena digestión sino también de qué alimentos consumes y cómo los combinas. A este respecto, no se recomienda mezclar en la misma comida, ciertos alimentos que se consideran incompatibles, ya que al hacerlo, se estropea tu capacidad digestiva (agni) y se generan toxinas (ama). Algunos pocos ejemplos de alimentos incompatibles son:

  • Lácteos y frutas
  • Leguminosas y proteína animal
  • Leche (o sus derivados) y pescado

Tu belleza exterior es el resultado de tu belleza interior. Esmérate en el cuidado de toda tu salud y como consecuencia tu piel lucirá radiante y sana.

Summary
Piel y belleza interior
Article Name
Piel y belleza interior
Description
el aspecto de la piel es el reflejo de tu salud y belleza interiores Descubre los secretos de belleza de la medicina ayurvédica
Author
Publisher Name
Trinidad Plata
Publisher Logo
Hola soy Ayurveda