Los seres humanos dedicamos mucho de nuestro esfuerzo, tiempo y dinero para sentirnos tranquilos, felices y en paz. La mayoría de las veces nos enfocamos en encontrar tal dicha en las cosas y en las personas que nos rodean y con mucha frecuencia nos sentimos frustrados porque son más las decepciones que las gratificaciones que encontramos. De hecho, aunque logramos algunos momentos de “felicidad” estos se pueden desvanecer cuando vemos que no podemos tener control de las situaciones que nos presenta la vida, de lo que hagan o dejen de hacer los demás o de lo que digan o dejen de decir los demás. También cuando nos damos cuenta que nada es para siempre y que en la vida todo puede cambiar de un instante para otro.
Podemos entonces tener una perspectiva diferente y comenzar a buscar la verdadera tranquilidad en donde sí podemos llegar a tener más control: dentro de nosotros mismos y mediante nuestras propias acciones.
Ayurveda siempre nos invita a tener un estilo de vida saludable. Esto implica cuidar nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu.
Seguramente hemos escuchado alguna vez decir que la mente es muy poderosa para bien o para mal y en efecto así es.
La buena noticia es que tenemos el poder de controlar nuestra mente para que sea una aliada de nuestro bienestar.
¿Qué se necesita?
En principio, motivación (querer hacerlo), disciplina (hacerlo todos los días para que sea un hábito) y perseverancia (hacerlo de ahora en adelante y por siempre).
¿Qué hay que hacer?
Todos los seres humanos tenemos una constitución diferente, eso quiere decir que no todos necesitamos comer lo mismo para estar en equilibrio. Tanto el cuerpo como la mente funcionan bien o mal dependiendo de los alimentos que consumimos diariamente. Así como hay alimentos que nos producen indigestión o malestar, también hay alimentos que perturban nuestra mente.
Podemos comenzar por informamos acerca de cuáles son los alimentos que más nos benefician, enseguida comenzar a dominar la voluntad para dejar de comer aquello no nos hace bien. Inicialmente puede parecer un sacrificio, sin embargo, cuando se van viendo los resultados ya se vuelve un hábito casi sin hacer ningún esfuerzo. Algo maravilloso además es que al fortalecer la voluntad con relación a qué comemos y qué no, se termina fortaleciendo la voluntad para otros aspectos de la vida.
- Limpiar y despejar los senos paranasales diariamente: Terapia Neti
Gracias a la respiración tenemos el privilegio de la vida. Por medio de la respiración se oxigenan tanto las células de nuestro cuerpo como las células cerebrales. La terapia Neti es una forma de limpiar los senos paranasales utilizando una pequeña vasija con una boquilla que se ajusta naturalmente a las fosas nasales. Se llena de agua tibia con un poco de sal y se instila de tal manera que ingresa por una fosa nasal y sale por la otra. Al hacer de la terapia Neti un hábito semejante al de la higiene dental, respiramos mejor, se agudiza la capacidad mental y sensorial y se fortalece la energía vital. Es quizás más efectivo que una taza de café en las mañanas para comenzar el día con fuerza y buena energía.
- Dedicar algunos minutos del día para tranquilizar la mente: Meditar
Meditar es más sencillo de lo que parece. Es solo dedicar unos minutos al día para sentarse en un lugar tranquilo (en una silla o en el piso), respirar de manera profunda y consciente y enfocar la mente en algún punto del cuerpo, puede ser por ejemplo el abdomen. Hacer esto y esperar pacientemente sin luchar con los pensamientos y sin esperar nada. Así nada más, se relaja el cuerpo y se tranquiliza la mente. Eso significa enfocarse en el momento presente y permite inicialmente observar conscientemente los pensamientos sin involucrarse con ninguno de ellos. Poco a poco y suavemente los pensamientos van saliendo de la mente hasta encontrar el silencio interior. “Dejar ir”, “soltar” absolutamente todo, sin duda permite sentir lo que es la verdadera paz interior, la verdadera tranquilidad, que siempre existe dentro de cada uno de nosotros y que no depende de nada ni de nadie. Con la práctica se logra tener control de los pensamientos, es decir podemos decidir que queremos pensar o como queremos pensar y así evitar que se generen sentimientos y emociones negativas. También se logra ser más tolerante y compasivo con nosotros mismos y con los demás. Aprendemos a observar y a actuar conscientemente en lugar de reaccionar. Nos entrenamos para dejar ir todo lo que no nos hace bien y para dejar el hábito de la preocupación. La meditación ayuda a erradicar la ansiedad, el estrés, los miedos, la tristeza y la depresión. Nos permite tener la mente clara para tomar decisiones, fortalece la capacidad para poner atención y la memoria. Lo más maravilloso, en la medida en que encontramos nuestra paz interior comenzamos a encontrar afuera un mundo más pacífico y en armonía.
Hacer ejercicio no solo beneficia nuestro cuerpo. También hace que se produzcan sustancias cerebrales que combaten la depresión y activan todas las funciones cognitivas. No es necesario hacer rutinas extenuantes en un gimnasio. Cada quien puede explorar una actividad física que realmente le agrade, que pueda disfrutar y comenzar por hacer unos minutos cada día.
Así como ejercitamos nuestro cuerpo, debemos ejercitar nuestra mente. Para fortalecer los músculos hacemos ejercicio físico y para fortalecer el cerebro debemos ejercitar las neuronas. La manera más efectiva de hacerlo es retándonos a realizar actividades novedosas y diferentes, algo que no sea habitual, algo que no hagamos automáticamente, sino que nos obligue a pensar, a solucionar problemas y a recordar información nueva.
El dedicar tiempo para todo sin descuidar nada nos genera mucho bienestar. Buscar el equilibrio entre el trabajo, el estudio, las actividades de tiempo libre y esparcimiento, el tiempo que dedicamos a la familia y los amigos y el tiempo que invertimos en nosotros mismos nos permite vivir tranquilos y estar en armonía.
- Contacto con la naturaleza
La belleza, fuerza y poder de la naturaleza nos brindan sensaciones de paz y tranquilidad que nos ayudan a desconectarnos del estrés, los problemas, las preocupaciones y las tristezas. Respirar aire puro, ver un hermoso paisaje, abrazar un árbol, nos revitaliza y nos llena de energía.
¿Algo más profundo? Terapias Ayurvédicas para cuidar la mente
El nasyam tiene prácticamente los mismos beneficios que la terapia Neti. Consiste en la administración nasal de sustancias medicadas como aceites, decocción de hierbas o también la inhalación de polvos y humos medicados. Es muy efectivo para tratar el estrés, los desequilibrios emocionales, las migrañas y la pérdida de memoria, entre otros. Deja la agradable sensación de despejar la mente.
Consiste en la administración en forma de flujo continuo de aceite o leche medicados sobre la región del entrecejo, donde se aloja el sexto chakra. Se utiliza en el tratamiento de todas las afecciones del sistema nervioso como por ejemplo el insomnio, los trastornos de ansiedad, el trastorno de pánico y el estrés. Es una terapia que tranquiliza y relaja la mente.
La medicina Ayurveda promueve el cuidado tanto de la salud de tu cuerpo físico como de tu mente y tu ser espiritual. Para lograr un óptimo equilibrio en tu vida, debes dedicar tiempo y atención a cada uno de ellos.
Leonor Plata Ballesteros
Terapias Ayurvédicas